Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Cantate una que sepamos todos: De Letras y otras menudencias. By @_ingenieri

Imagen
Antes de arrancar, quiero aclarar que esto, como todo en la vida es una generalización, y como tal está mal. Pero sin generalizaciones, con un desvío estándar más o menos aceptable, no podríamos haber llegado al desarrollo como sociedad que tenemos ahora. Habiendo aclarado esta generalidad continuemos:  Tengo la tendencia de llevar las cosas a un plano histórico, diría que es deformación profesional si no fuera porque el titulo que tengo es el de Ingeniería y no el de historiador. En ese plano empecé a pensar en las canciones, en qué se canta y qué se dice. A tal efecto, me voy directamente al Medioevo y a los trovadores; lindos personajes estos,  empiezan a cantar en romance, en la Lengua de Oc (luego no queda nada de esto por ese temilla de los Cátaros, pareciera ser que cuando decían que sus espadas iban a reconocer entre inocentes y pecadores no segmentó muy bien que digamos). Salíamos así de solo escuchar a unos monjes de dudosa moral que cantaban sal...

Se me lengua el rock (por @superunknon)

Imagen
La música calma a las fieras. Hasta ahí todo bien. Pero qué ocurre cuando la letra cobra protagonismo, cuando la escucha es cruel y es mucha?. No vamos a referirnos a contenidos en esta ocasión, sabemos que hay letras horribles, que no dicen nada, comprometidas, y bla bla bla. Mi idea es hacer foco en el idioma, en su musicalidad y en cuánto afecta uno u otro a la hora de elegir un género o una banda para la lista de temas de la dama o el player del caballero. Si bien el rock se originó en Estados Unidos y se consagró en Inglaterra, su internacionalidad y recientemente su globalidad quisieron que tengamos acceso a mucha más música de la que podemos hacer eco. Y las procedencias también difieren y condicionan el estilo de la banda. Un dato adicional sobre la tonalidad de la letra, cuando es gritada (bastante usual en géneros metaleros), poco importa si está en uzbeko o en swahili. Pero hay un cierto dejo de sonoridad en los idiomas que impide terminar de digerirlos. No ...